11 resultados

Ordenar por
  • Guía de redacción

    El libro de estilo de Amnistía Internacional establece la política operativa del Secretariado Internacional de Amnistía Internacional respecto al inglés, y ahora ofrece orientación pertinente para todos los idiomas.

  • Centro de marca

    Normas y directrices que te ayudan a sacar el máximo provecho a los materiales. 

  • Plantillas para redes sociales

    Hay disponibles varias plantillas para las redes sociales, con unas dimensiones de 1080×1350 píxeles, en un conjunto de nueve diseños. Se puede acceder a ellas a través de ADAM, en archivos de Adobe Illustrator, y a sus correspondientes versiones en Canva a través de cada enlace:

  • Plantillas de informe y declaración pública

    Son plantillas de Amnistía en Word (Microsoft) para la elaboración de informes y documentos de investigación y declaraciones públicas, e incluyen instrucciones detalladas sobre su uso.Modificadas en agosto de 2022

  • Plantillas de grafismo en movimiento

    ¿Necesitas crear un vídeo con la imagen de Amnistía, pero no tienes mucha experiencia en el uso de Adobe Premiere Pro o After Effects?

  • Tema “Humanity” de WordPress

    Es un marco de trabajo o esquema básico de sitios web, corporativo y adaptable para crear sitios web de Secciones o sitios específicos para campañas. Funciona en todos los dispositivos, presenta una interfaz de administración intuitiva y permite adaptar completamente los diseños.

  • Plantillas y herramientas

    Puedes utilizar estas plantillas para comenzar a trabajar con diseños de contenido para gráficos de las redes sociales, vídeos y materiales de investigación tales como informes, documentos y declaraciones públicas.

  • Multilingüismo y maquetación: Prácticas recomendadas

    Aunque los materiales suelen redactarse cuidadosamente en la lengua original, a menudo se diseñan sin pensar que esos materiales se traducirán a distintas lenguas. Asegurarnos de que los diseñadores y diseñadoras tengan en cuenta el multilingüismo en su trabajo desde el principio puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, ya que reduce la necesidad de realizar posteriormente un gran esfuerzo de adaptación de los materiales para su traducción o maquetación en varias lenguas de destino. Si se siguen nuestros consejos y orientaciones sobre buenas prácticas de diseño y estándares de formato, el proceso de producción multilingüe será más fluido y eficaz, lo que redundará en una mayor calidad de los materiales traducidos, que llegarán al público destinatario en el formato adecuado.

  • Directrices sobre la identidad visual

    Esta guía de identidad visual es una herramienta práctica concebida para mantener una identidad de marca sólida y coherente que contribuya a que la gente reconozca a Amnistía y conecte con la organización. La guía muestra cómo usar correctamente elementos clave de nuestra imagen de marca como los colores, la tipografía y el logo.